Introducción
En la siguiente guía se presentan recomendaciones prácticas que hacen referencia a contenido online o materiales de aprendizaje desarrollados, mejorados o admitidos en herramientas de inteligencia artificial (IA) en la plataforma de atingi. Los desarrolladores del curso están utilizando cada vez más las herramientas de IA porque ofrecen velocidad, eficiencia y apoyo creativo en el proceso en general bastante prolongado del diseño de experiencias de aprendizaje de primera calidad. La IA puede generar borradores de lecciones, preguntas de cuestionarios, visuales, locuciones y hasta esquemas de cursos. Esto implica para muchos desarrolladores ciclos más rápidos de producción y mayor escalabilidad. Al utilizarse con responsabilidad, la IA también puede admitir innovación al ayudar a los educadores a personalizar el contenido, adaptar materiales a diferentes idiomas o niveles de aprendizaje y experimentar con nuevos formatos, como las simulaciones interactivas o evaluaciones impulsadas por IA.
Por favor, asegúrese primero de haber revisado y acordado los requisitos de uso de IA y de citación establecidos por la organización donante de su proyecto. Estos podrían diferir de nuestras pautas de apoyo descritas a continuación.
¿Por qué es importante?
Es esencial que los desarrolladores del curso adopten prácticas consistentes para citar y etiquetar material generado con IA. Las herramientas de IA se utilizan cada vez más para el desarrollo de contenido de aprendizaje digital en atingi. Las referencias correctas solamente no solo se tratan de la integridad académica y transparencia, sino que es un requisito según los marcos legales emergentes como la Ley de IA de la UE, que dispone la divulgación del uso de IA en la creación de contenido. La atribución clara admite el control de calidad por medio de distinguir entre el contenido generado por máquinas y editado por humanos, lo que permite a los estudiantes evaluar la credibilidad e intención de lo que consumen. El fallo a la hora de etiquetar correctamente y citar contenido generado por IA socava la integridad educacional y expone su organización al riesgo regulatorio, ético y estratégico. La transparencia no es simplemente la mejor práctica, sino que se está convirtiendo rápidamente en un requisito legal y moral en la educación digital
Además, el etiquetado preciso desempeña un papel crítico en la accesibilidad: garantiza que los usuarios que dependen de lectores de pantallas o de otras tecnologías de asistencia reciban indicaciones contextuales acerca del origen, fiabilidad y propósito del contenido, promoviendo el acceso equitativo al conocimiento. Al reconocer al papel de la IA en el desarrollo de contenido, respetamos los estándares éticos, fomentamos la confianza y diseñamos entornos de aprendizaje inclusivos que respetan la autonomía y necesidades de todos los estudiantes.
Marco legal
La Ley de IA de la UE (ley de IA) adoptada en 2024 presenta obligaciones claras acerca de la transparencia y divulgación al utilizar contenido generado por IA, en particular en contextos dirigidos al público, educacionales o de información sensible. Los siguientes requisitos ayudan a promover el uso de IA inclusivo, ético y fiable. Se aplican directamente al trabajo de los desarrolladores del curso, creadores de contenido y educadores digitales en atingi.
Requisito |
¿Qué significa? |
Divulgación clara |
Los estudiantes deben saber cuándo el contenido se ha generado con IA |
Etiquetado |
Incluye el nombre de la herramienta, versión y fecha de generación |
Divulgación de uso de IA de propósito general (GPAI) |
Cite herramientas de IA de propósito general y mantenga los registros de uso |
Supervisión humana |
Asegúrese de que una persona (experto) revise y clarifique qué partes son IA y cuáles son humanas |
Soporte de accesibilidad |
Etiquete resultados de IA para lectores de pantalla y tecnologías de asistencia |
Prácticas prohibidas y no decepción |
Está prohibido el uso de IA engañosa o sin marcar |
Preguntas
¿Basta con indicar que los recursos de un curso han sido generados con IA sin ser específico?
No. Según la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, la colocación de la misma etiqueta genérica ("p. ej., imagen generada con IA de DALL·E") con todos los recursos o herramientas de un curso no cumple con los requisitos de transparencia y divulgación especificados en la regulación. Esto representa una falta de especificidad e infringe los requisitos de transparencia. También falla al informar al estudiante significativamente. Es decir, los propietarios del curso en atingi deberían ofrecer divulgaciones claras, honestas y accesibles acerca de cómo se ha creado el contenido. Aunque el texto, las imágenes o vídeos generados con IA hayan sido reelaborados o editados por un creador humano, debe reconocerse su origen sintético. En el caso del contenido educacional, también es esencial indicar que los materiales generados con IA o mejorados con IA han sido revisados y validados por un experto cualificado en la materia, preferiblemente nombrado para garantizar la confianza, precisión y credibilidad académica.
¿Está disponible oficialmente el referenciado APA para el contenido generado con IA?
La Asociación Psicológica Americana (APA) ofrece recomendaciones provisionales y basadas en casos más que normas codificadas en el Manual formal de Publicaciones de APA (7ª edición). Se publican en el Blog de Estilo oficial de la APA que esta asociación utiliza para actualizar prácticas de citas entre las ediciones manuales. Las imágenes, el código o los datos generados todavía no cuenta con formatos oficiales en APA. Por tanto, se anima a los desarrolladores del curso que usan atingi a aplicar los siguientes principios (nombre de herramienta, versión, fecha de creación, descripción).
Adición de declaración de divulgación a su curso en atingi
Una declaración de divulgación de IA es una explicación clara y concisa acerca de cómo se usan las herramientas de inteligencia artificial para crear, aumentar, o complementar los materiales del curso. Ayuda a mantener la transparencia, defender la integridad académica e informar a los estudiantes acerca del origen del contenido de aprendizaje.
Debería incluir lo siguiente: todas las herramientas (nombres y versiones), fecha/s de uso, alcance de uso y supervisión/validación humana (reconocimiento formal de que un experto ha revisado y finalizado la versión incluida en el curso).
Ejemplo 1
Partes de este curso han sido desarrolladas con la ayuda de herramientas de IA, incluyendo [Nombre de herramienta] (versión [X], utilizado el [fecha]). Se admiten estas herramientas [breve descripción de herramientas, p. ej. elaboración de esquemas de módulos, generación de preguntas para cuestionarios, diseño de ayudas visuales]. Todo el contenido ha sido revisado y editado por [Nombre de instructor/experto] para garantizar la precisión y alineación con los resultados de aprendizaje.
Ejemplo 2
Este contenido ha sido desarrollado o mejorado con el apoyo de herramientas de IA, incluyendo [Nombre de herramienta de IA] (versión/fecha: [versión/fecha usada]). Se ha utilizado la IA para [breve descripción del uso: por ejemplo, generación de ideas, redacción, resumen]. Se han difundido las herramientas específicas y sus casos de uso dentro de los recursos individuales. Las ediciones y decisiones finales han sido tomadas por [autor/tutor/nombre de experto]. Si tiene alguna duda acerca de cómo la IA ha contribuido a este trabajo, póngase en contacto con [Información de contacto].
¿Dónde debería aparecer esta información en atingi?
Coloque la declaración de divulgación en los siguientes lugares:
- En módulos individuales que incluyen contenido generado por IA.
- Debajo de imágenes, vídeos o infografías creados o mejorados con IA.
- En documentos adicionales que indiquen todas las referencias del curso en detalle si el contenido generado por IA se indica directamente de forma breve y se marca claramente como tal.
- Si el curso está desarrollado completamente por una herramienta de IA, se puede mencionar en la descripción del curso.
Referencia de herramientas o recursos individuales o específicos
Cuando se trata de vídeos o contenido multimedia generados con IA, se conservan los principios de cumplimiento según la Ley de IA de la UE: transparencia, especificidad y sin engaños. Sin embargo, los desarrolladores deben prestar más atención al etiquetar y explicar los elementos sintéticos claramente y con accesibilidad, porque los vídeos y contenido multimedia suelen combinar imágenes, locuciones, texto, y sonido.
Generación de imágenes |
El cumplimiento de la Ley de IA de la UE exige que
todas las imágenes generadas con IA utilizadas en cursos online estén
etiquetadas claramente y de forma específica para evitar confundir a los
estudiantes. Una etiqueta completa o de divulgación podría incluir:
|
Generación de vídeo |
Debería aparecer en pantalla una
información correcta (p. ej. como leyenda o título de introducción) en la
documentación del curso y en los metadatos siempre que sea posible. Todos los
elementos generados (p. ej., guion, voz, imágenes) deberían declararse.
|
Generación de examen |
Una etiqueta completa o de
divulgación podría incluir:
|
Infográficos |
Una etiqueta completa o de
divulgación podría incluir:
|
Los desarrolladores del curso pueden encontrar formas creativas de asegurarse de que la divulgación y las referencias no sean denegadas o implementadas incorrectamente en sus cursos. Aquí hay algunas técnicas recomendadas.
Uso de leyendas concisas y divulgación complementaria
Leyenda:
Fig. 2. Imagen de concepto generada con IA. Véase el apéndice para más detalles
de la herramienta.
La información expandida va en:
- Pie de imprenta al final del módulo.
- Apéndice de recursos añadido como documento adicional al curso.
Uso de notas al pie o iconos con Hover Text
Incluye una pequeña insignia de IA o superíndice
Aparece el diseño del contenido al pasar el cursor o hacer clic
Utilice el reconocimiento agrupado al final de un módulo o presentación de
diapositivas
Lista de todos los visuales y herramientas generadas con IA utilizadas:
Reconocimientos visuales:
- Fig. 3: generada con DALL·E v2, instrucción utilizada, edición final/revisada
por.
- Fig. 5: mejorada con Adobe Firefly, fecha generada, instrucción utilizada,
edición final/revisada por.
Todo revisado y seleccionado por el instructor del curso